jueves, 3 de marzo de 2016

Plan de Orientación Familiar

   REPÚBLICA BOLIVARIANA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO.
EXTENSIÓN ACADÉMICA ACARIGUA.



Plan de Orientación Familiar que incentive la Participación de la Familia, Escuela y la Comunidad en actividades que promuevan el Desarrollo Integral del niño y niña en edad preescolar.
(Considerando espacios convencionales y no convencionales)
                                                                                  
 Resultado de imagen para maestra cantando dibujo

                                                 PARTICIPANTES:
                                          Delgado María
                                        Márquez Rosa
                                                   Rodríguez Marioscar
                                    Lennys Báez
                                         Irmarys Lucena
                                         Marisela Guerra
                                             FACILITADORA:
                                        Michel Sánchez
                        
                                      Acarigua, 21 de Febrero del 2016



Objetivo General
Promover la integración de la escuela, familia y comunidad en los espacios convencionales y no convencionales para facilitar el desarrollo Integral del niño y niña en edad preescolar.

Objetivos Específicos: 
- Motivar a los miembros de la familia, la escuela y la comunidad en general a participar en las actividades del proyecto.
- Facilitar, estrategias a los miembros de la familia, la escuela y la comunidad en general que permitan la integración eficaz en pro del el desarrollo Integral del niño y niña en edad preescolar.

No Convencionales
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha
















La comunicación Familia, Escuela y Comunidad

Promociones con las comunidades y escuela intercambio de ideas para incentivar la integración.

Realizar talleres donde la familia y comunidad vean la importancia de los valores.

Realizar actividades dinámicas donde se plasmen normas en cuanto a la participación en la escuela y la familia.

Promover la realización de Pancartas alusivas a la familia, escuela, y comunidad dentro y fuera del plantel.
 





  Reuniones.




  Talleres.




 Juegos
             Recreativos.



 Realización de pancartas.







 Humanos.




Papel Bond.




Marcadores.



  Páginas      Blancas.



   Lápiz.



  Cuadernos.



   Revistas.







Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.




Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.









15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.










                                          No Convencionales  
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha
















La comunicación Familia, Escuela y Comunidad

Distribuir volantes informativos sobre la importancia de la lactancia materna


Conjuntamente con la comunidad, padres y representantes realizar Huertos en los patios de los Hogares


Realizar talleres con padres y estudiantes sobre la salud bucal


Hacer paradas para la entrega de trípticos sobre la importancia del control prenatal





Reuniones.




Organización de huertos familiares







Talleres








Trípticos.







-       Humanos.




-       Papel Bond.




Marcadores.



-       Páginas Blancas.



-       Lápiz.



Cuadernos.



-       Revistas.







Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.




Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.









15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.










                                           No Convencionales
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha









  

La comunicación Familia, Escuela y Comunidad


 







Realización de espacios para compartir dentro de la comunidad donde el niño pueda recrearse.



Verbenas.


Encuentros Recreativos.


Construcción de un parque improvisado en un espacio de la comunidad con material de provecho

  
Humanos.

Papel Bond.

Marcadores.


Páginas Blancas.

Lápiz.

   Cuadernos.

   Revistas.





Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.




Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.




15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.





       Convencionales
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha

















La comunicación Familia, Escuela y Comunidad





Realizar rondas y mostrar dibujos alusivos a la familia.
-        
Orientar a los niños y niñas para realizar dibujos que demuestra cómo es su familia.

Realizar juegos de roles dentro del aula  de clases con la familia, que plasmen normas en cuanto a su jornada en la casa y la escuela donde se relacionan conjuntamente

Construcción de una identidad a través de los juegos para reconocer sus orígenes,  luego narraran sus experiencias vividas y lo aprendido



Dibujos alusivos.














Juegos.







  Niños.





    Niñas.





Representantes


Docentes






Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.








Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.



15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.

Convencionales
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha


















La comunicación Familia, Escuela y Comunidad



Utilizar varios instrumentos del aula para que los padres y representantes se integren a las actividades de la escuela.

Trabajar con pequeños grupos conversando la importancia de conocer elementos relevantes de la comunidad.

Realización de cartas entre las aulas para interactuar sobre situaciones cotidianas en la escuela y la familia.




Reuniones

Talleres








Conversatorios.










Medios de comunicación


  Niños.





    Niñas.





Representantes


Docentes






Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.








Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.



15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.

Convencionales
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha





















La comunicación Familia, Escuela y Comunidad


Colorea el Buen trato en la familia, la escuela y la comunidad.

Elaboración de collage con recortes de revistas y periódicos donde expresen lo que desean de su familia, la escuela y la comunidad.

Realización de dramatizaciones, obras de teatro, y títeres para promover la integración familia, escuela  y comunidad.

Elaboración una cartelera alusiva a la familia en la escuela.

 Creación de juegos con adivinanzas con personas que estén involucradas en la escuela.

Organización de actividades lúdicas, en las cuales se haga uso de los valores familiares.




Dibujos alusivos.





Actividades manuales




Dramatizaciones
Obras de teatro
Títeres






Actividades manuales




Conversatorio






Juegos recreativos


  Niños.





    Niñas.





Representantes


Docentes






Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.








Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.



15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.

                                                        Convencionales
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha



















La comunicación Familia, Escuela y Comunidad


 Lectura comprensiva sobre distintas manifestaciones de la familia y comunidad.

Realización de actividades que permitan atender la noción de los niños y niñas referente a los valores familiares.

Elaborar un dado con los niños y niñas para luego colocar imágenes alusivas a la integración familia y comunidad hacia la escuela.

Incorporar en la rutina diaria canciones con dinámicas, conversatorios, sobre el día de la madre, el día del padre y la familia.




Lectura Dirigida





Juegos

Conversatorios







Juegos
Actividades manuales









Dinámicas grupales
Actividades musicales



  Niños.





    Niñas.





Representantes


Docentes






Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.








Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.



15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.
Convencionales
Contenidos
Estrategias
Actividades
Recursos
Evaluación
Fecha









La comunicación Familia, Escuela y Comunidad


Conversar con los niños y niñas sobre los lugares importantes en la comunidad y si son reconocidos por ellos.

 Incentivar a los padres y representantes sobre el cuidado y mantenimiento de su comunidad.




Conversatorio







Conversatorios.





  Niños.





    Niñas.





Representantes


Docentes



Comprobar si la comunidad y representantes se  integran a las actividades.




Describir como es el trato entre la comunidad y las familias.


15 / 02 / 16.






Al




19 / 02 / 16.
         

1 comentario:

  1. Estimadas participantes, algunas estrategias no son coherentes con las actividades. Deben cuidar la redacción, el verbo realizar esta muy repetido y ciertas frases carecen de sentido.
    Finalmente les recuerdo que este plan de acción fue realizado en el aula por solo cinco participantes

    ResponderEliminar